Las operaciones de mantenimiento desarticuladas, los procesos de adquisición aislados y la gestión fragmentada del inventario suelen provocar un efecto dominó en toda la organización.
Una de las consecuencias más frecuentes y costosas es la mala gestión de las piezas de repuesto, que se manifiesta en forma de registros duplicados y roturas inesperadas de existencias, datos de inventario difíciles de localizar y mal gestionadosy datos desfasados u obsoletos en los sistemas ERP.
Aunque la mayoría de las organizaciones disponen de plataformas ERP o GMAO, lo que sigue faltando es una capa especializada y específica de control e inteligencia sobre sus sistemas. Datos sobre piezas de recambio MRO. Aquí es precisamente donde entra en juego el software de gestión de piezas de repuesto (SPMS).
Complejidad operativa en el ciclo de vida de las piezas de recambio
Los datos sobre piezas de recambio pueden parecer una cuestión administrativa, pero en realidad son un activo operativo vivo, fundamental para las decisiones de mantenimiento, inventario y aprovisionamiento.
En entornos industriales complejos, ya sean de fabricación, energía, petróleo y gas, o servicios públicos, estos datos son tocados y modificados por múltiples departamentos, cada uno con prioridades, sistemas y procesos diferentes.
El resultado es un ecosistema fragmentado en el que los registros de piezas de recambio son incompletos, incoherentes o directamente inexactos.
Desglosémoslo en funciones clave:
La función de ingeniería o diseño suele definir qué piezas de recambio se necesitan: materiales, dimensiones, tolerancias, clasificaciones y contexto de uso. Esta información suele almacenarse en:
Documentos de diseño de los equipos
Manuales y planos de los proveedores
Archivos CAD y normas internas
Listas de materiales vinculadas a los medios de producción
Sin embargo, muy pocos de estos datos llegan al ERP o al CMMS de forma estructurada y digitalizada.
Por ejemplo: Ingeniería puede definir un rodamiento como "SKF 6204 ZZ", pero el ERP puede capturarlo genéricamente como "rodamiento de bolas" o, peor aún, sin descripción alguna. A menudo no existe una propiedad que garantice que lo que se diseña también se representa correctamente en el maestro de materiales.
El aprovisionamiento se centra principalmente en satisfacer las necesidades con rapidez: abastecerse de proveedores, negociar precios y emitir pedidos. Pero cuando los maestros de materiales están incompletos o faltan por completo:
Los compradores crean RP de texto libre o registros de material sobre la marcha
Las descripciones de piezas específicas de los proveedores se introducen en el ERP con poca estandarización.
No se mantienen vínculos entre fabricantes alternativos o piezas equivalentes
En casos urgentes, pueden saltarse el sistema por completo, comprando repuestos sin añadirlos formalmente al maestro de artículos.
Con el tiempo, esto da lugar a múltiples entradas de la misma pieza, cada una con ligeras variaciones, a menudo indistinguibles para los sistemas automatizados pero invisibles para el usuario hasta que el daño está hecho.
Los equipos de mantenimiento trabajan en tiempo real, sobre todo durante las averías o las paradas imprevistas. En estos entornos de alta presión:
Los códigos de material se introducen manualmente bajo coacción
Se crean registros incompletos sólo para levantar una orden de trabajo o RP
Los técnicos se basan en el conocimiento tribal o en convenciones de nomenclatura heredadas ("Eje de bomba - Línea 3").
Las listas de materiales suelen estar obsoletas o se mantienen offline en hojas de cálculo
Por este motivo, el mantenimiento se convierte en una fuente importante de entradas no estándar o redundantes, en las que el mismo artículo puede referenciarse de forma diferente en los distintos departamentos, turnos o plantas.
Se espera que los equipos de inventario y almacén realicen un seguimiento y concilien las existencias reales con lo que el ERP afirma que está disponible. Pero, ¿cuándo?
Los artículos se introducen varias veces con códigos diferentes
Las unidades de medida son incoherentes (por ejemplo, "cada" frente a "pieza" frente a "unidad").
No figuran datos ni especificaciones del fabricante
- entonces el personal de almacén no puede expedir piezas con confianza ni planificar el reaprovisionamiento. En muchos casos, se producen roturas de stock a pesar de que el artículo está presente en la estantería, simplemente porque el sistema no puede hacer coincidir la pieza física con el registro correcto.
Cuando la propiedad de los datos está dispersa y falta gobernanza, el maestro de repuestos se deteriora rápidamente. Algunos de los síntomas más comunes son:
Entradas duplicadas
El mismo rodamiento o junta se almacena bajo 3 o 4 códigos diferentes, a veces con especificaciones o proveedores ligeramente distintos.
Falta de atributos críticos
Pueden faltar detalles esenciales como la composición del material, el tamaño, la presión nominal, el voltaje o la marca, lo que dificulta o imposibilita la búsqueda y la comparación.
Ausencia de vínculos con las jerarquías y las bases de equipos
Sin las asociaciones adecuadas, el sistema no puede predecir qué piezas se necesitarán para una tarea de mantenimiento, ni si ya están en stock.
Las piezas obsoletas siguen apareciendo como activas
Las piezas heredadas que ya no se fabrican siguen apareciendo como opciones viables, lo que provoca retrasos en la adquisición y desajustes técnicos.
Aproximadamente 15% del inventario MRO está realmente obsoleto y, en muchos casos, hasta 20-30% de piezas de repuesto no se utilizan o se dan por perdidas debido a la obsolescencia, los cambios en los equipos o el exceso de pedidos. Esto genera importantes pérdidas y costes de mantenimiento.
ScienceDirect
Estos problemas no sólo hinchan el sistema, sino que erosionan la confianza operativa. Los equipos dejan de confiar en el ERP. Los técnicos acumulan piezas. Los compradores duplican los pedidos. Todo el mundo empieza a trabajar alrededor del sistema en lugar de dentro de él.
Cuando esta complejidad no se gestiona, afecta directamente:
Eficacia del mantenimiento: Retraso en las reparaciones debido a problemas de identificación o disponibilidad de piezas.
Costes de mantenimiento de existencias: Exceso de existencias para protegerse de la inexactitud de los datos.
Productividad de la contratación: Tiempo perdido buscando especificaciones o aclarando números de piezas.
Cumplimiento y auditorías: Discrepancias entre las existencias y los registros durante las inspecciones.
Aquí es donde el software de gestión de piezas de repuesto se vuelve esencial, no sólo para limpiar los datos, sino también para establecer flujos de trabajo estructurados, automatización inteligente y gobernanza para las piezas de repuesto que persisten en el tiempo.
¿Qué hace un software de gestión de piezas de recambio?
Gestión de piezas de recambio Los programas informáticos no se construyen simplemente para almacenar registros de piezas de recambio, sino que siempre tienen que ver también con los equipos y los datos bom asignados a ellos, la gestión de inventarios en diferentes plantas y emplazamientos.
La gestión de piezas de repuesto está diseñada para resolver las causas fundamentales de la escasez de datos, la fragmentación de los procesos y la ineficacia de las fuentes de aprovisionamiento que afectan a las operaciones intensivas en activos.
Exploremos cómo sus capacidades abordan las limitaciones operativas reales.
Gestión centralizada del maestro de artículos
Los datos sobre piezas de recambio suelen proceder de varias plantas, almacenes, departamentos y sistemas de proveedores.
Sin un sistema de control centralizado adecuado, el maestro de artículos se fragmenta rápidamente, con entradas duplicadas, códigos específicos de cada planta y descripciones incoherentes en las distintas ubicaciones.
Creación de un maestro de artículos limpio y gobernado, ayuda a las organizaciones a conseguir un abastecimiento más preciso, una planificación del mantenimiento más rápida y análisis fiables en toda la empresa.
Un software de gestión de piezas de recambio moderno consolida estas fuentes de datos dispares en un único maestro unificado, eliminando los silos a nivel de sitio y aplicando convenciones de nomenclatura globales, basadas en taxonomías.
Tanto si los datos proceden de SAP Material Master como de Oracle Item Master o de una base de datos heredada de Excel, el software crea una estructura armonizada, con controles de propiedad, historial de auditoría y seguimiento de cambios.
Esta centralización es esencial no sólo para la visibilidad, sino para reforzar la integridad de los datos a nivel organizativo, garantizando que todos los equipos de mantenimiento, compras y finanzas operan a partir de la misma fuente de verdad.
Clasificación automatizada y asignación de taxonomías
Las piezas de recambio son bastante difíciles de clasificar. Una sola válvula puede pertenecer a tres categorías diferentes, equipos y máquinas, dependiendo de cómo se describa.
Sin un sistema de clasificación bien mantenido, los análisis, los informes e incluso la simple búsqueda dejan de ser fiables.
Mediante una combinación de modelos de IA, reconocimiento de patrones y reglas de dominio, el software de gestión de piezas de recambio clasifica las piezas en taxonomías estructuradas como UNSPSC, eCl@ss o jerarquías personalizadas basadas en ISO.
No se trata sólo de etiquetas, sino de la columna vertebral del sistema:
Iniciativas de contratación estratégica
Visibilidad del gasto por categoría
Identificación de duplicados o equivalentes funcionales
Búsqueda mejorada de materiales en sistemas ERP o CMMS
Esta capacidad también permite aplicaciones posteriores como la planificación predictiva de la demanda y las recomendaciones de piezas basadas en activos.
A continuación se muestra cómo el agente de IA de Verdantis estandariza y según las taxonomías:
Optimización de inventarios
Sin una visibilidad fiable del movimiento de las piezas de repuesto y de las tendencias de uso, las políticas de inventario tienden a oscilar entre dos extremos: las roturas de stock y el exceso de existencias. Ambos tienen implicaciones directas en los costes y el tiempo de actividad.
El software de gestión de piezas de repuesto extrae los niveles de existencias en todas las ubicaciones, marca los artículos que no se mueven, los infrautilizados y los obsoletos, y recomienda umbrales de existencias de seguridad y puntos de reaprovisionamiento en función de los patrones de consumo, criticidad de la piezay la variabilidad de los plazos de entrega.
En lugar de tratar el inventario como una lista estática, lo transforma en un conjunto de datos vivo, ajustado dinámicamente en función de las operaciones reales.
Este constituye la base de una gestión eficaz del inventario de MRR, lo que permite tomar decisiones basadas en datos que ajustan la disponibilidad de piezas de repuesto a las necesidades de mantenimiento de los activos.
Y proporciona el contexto necesario para:
Aplazar o cancelar compras innecesarias
Consolidación de existencias en todas las instalaciones
Preposicionamiento de piezas críticas para equipos de alto riesgo
A continuación se muestra un vídeo en el que se destaca cómo Verdantis mejora la precisión del inventario, reduce el exceso de existencias y agiliza la gestión de las piezas de repuesto.
La implantación de una gestión optimizada de datos e inventarios de MRO puede suponer una reducción de 50% en tiempos de inactividad no planificados, una disminución de 40% en los costes de inventario, una reducción de 35% en los presupuestos de mantenimiento y una mejora de 25% en los niveles de servicio.
IBM
Detección de duplicados y limpieza de datos
Las entradas duplicadas son uno de los problemas más persistentes en los maestros de piezas de recambio, y hay varios métodos disponibles para limpiar y consolidar estos datos.
A veces, el mismo rodamiento aparece bajo cuatro códigos de artículo diferentes, con especificaciones o descripciones ligeramente distintas. Esto da lugar a..:
- Existencias infladas
- Previsión imprecisa de la demanda
- Errores de contratación
- Discrepancias en la valoración de existencias
A enfoque estructurado para la limpieza de datos MRO ayuda a identificar y consolidar esos duplicados, garantizando que cada pieza esté representada de forma única y precisa.
Ayuda a mejorar la precisión del inventario y la fiabilidad general de los datos en todos los sistemas de mantenimiento y aprovisionamiento.
El software de gestión de piezas de repuesto utiliza lógica difusa, modelos de PLN y motores de similitud semántica para detectar duplicados incluso cuando las convenciones de nomenclatura difieren. Por ejemplo:
"Rodamiento SKF 6204-ZZ"
"Bola Brg 6204 Blindada"
"Rodamiento de Bolas 6204Z, SKF"
Se marcarían como posibles duplicados para su revisión. La plataforma facilita entonces la consolidación controlada, garantizando que no se pierda nada, pero que todo esté estandarizado.
A continuación se muestra un vídeo en el que se muestra cómo nuestro agente de IA elimina los duplicados L1 y marca los duplicados L2, normalizando los datos.
La limpieza no es una actividad puntual, sino que está integrada en el sistema como un bucle continuo de gobernanza.
Gestión de la obsolescencia y asignación de piezas alternativas
Gestión de las piezas obsoletas es más que un problema de datos. Afecta directamente al tiempo de actividad de los activos y genera ineficiencias en el abastecimiento y el inventario.
En muchos casos, los sistemas ERP siguen mostrando artículos que ya no se fabrican ni reciben asistencia, lo que lleva a repetidos intentos fallidos de aprovisionamiento.
Software de gestión de piezas de recambio:
Marca las piezas en función de la inactividad, el estado del proveedor y la fase del ciclo de vida.
Comprobación de la disponibilidad en bases de datos de proveedores o portales de fabricantes
Sugiere equivalentes modernos o piezas alternativas con especificaciones similares
Crea grupos de equivalencia de piezas para SKU intercambiables.
Esto garantiza que los técnicos y compradores nunca se vean obligados a actuar sobre la base de datos obsoletos o sin soporte. En su lugar, reciben alternativas actualizadas y listas para la adquisición, lo que permite la continuidad sin conjeturas.
Aquí tiene un vídeo sobre cómo nuestros agentes de inteligencia artificial le ayudan a localizar piezas obsoletas y le sugieren piezas alternativas.
Integración de proveedores y automatización del aprovisionamiento
En los sistemas convencionales, datos del proveedor suele estar incompleta o anticuada, lo que dificulta una evaluación eficaz de las opciones de aprovisionamiento.
El software de gestión de piezas de repuesto soluciona este problema integrando catálogos de proveedores externos, listas de proveedores aprobados y datos sobre plazos de entrega y precios en tiempo real.
Permite a los usuarios:
Ver los proveedores preferidos para cada pieza
Comprobar datos históricos de pedidos y tendencias de precios
Marcar atributos específicos del proveedor (por ejemplo, MOQ, plazos de entrega)
Generar solicitudes de compra o peticiones de oferta enriquecidas con descripciones técnicas precisas.
Esta capacidad es especialmente valiosa en situaciones de mantenimiento urgente o cuando se exploran alternativas estratégicas de abastecimiento a través de proveedores globales.
Integración de ERP y GMAO
Un sistema aislado de piezas de repuesto es de poca utilidad si no puede sincronizarse con los sistemas donde se producen las operaciones reales.
Por eso Integración de datos ERP y la integración bidireccional y estrecha con plataformas como SAP, Oracle EBS, IBM Maximo e Infor EAM es una capacidad fundamental, no una ocurrencia tardía.
El software puede:
Extraer y actualizar directamente los maestros de materiales
Sincronizar las listas de materiales y los requisitos de las órdenes de trabajo
Volver a introducir los registros depurados y enriquecidos en el ERP
Mantener la integridad referencial entre los módulos de planificación, mantenimiento y finanzas.
Esto crea un bucle cerrado de extremo a extremo en el que los datos fluyen sin problemas entre los activadores de mantenimiento, las actualizaciones de inventario y las acciones de aprovisionamiento, sin pérdida de fidelidad ni duplicación manual.
Asignación a jerarquías de equipos y gestión de listas de materiales
En cualquier operación intensiva en activos, las piezas de repuesto no existen de forma aislada.
Se adquieren, almacenan y consumen por una razón: para apoyar activos y equipos específicos, ya sea una bomba centrífuga en una planta química, una caja de engranajes en una acería o una línea de envasado en una instalación de procesamiento de alimentos.
Sin embargo, en la mayoría de los entornos ERP y GMAO, la relación entre las piezas de recambio y los activos a los que sirven está poco definida o no existe en absoluto.
El software de gestión de piezas de repuesto aborda esta carencia crítica mediante la creación y el mantenimiento de vínculos contextuales entre:
Piezas de recambio individuales
Ubicaciones técnicas y etiquetas de equipo
Jerarquías de equipos estructuradas
Órdenes de trabajo y planes de mantenimiento
Listas de materiales digitales (LMat)
A continuación se muestra un vídeo sobre cómo nuestros agentes de IA asignan los datos de la lista de materiales y crean una asignación jerárquica
Mapeo de equipos y activos
En las industrias intensivas en activos, mantenimiento eficaz de los equipos depende de disponer de datos precisos y accesibles sobre los activos, y en el centro de esos datos se encuentra una comprensión clara de qué piezas de repuesto se necesitan para mantener los equipos en funcionamiento.
Cada activo, ya sea rotativo o estático, tiene un conjunto definido de piezas de repuesto asociadas a su mantenimiento. Estas pueden incluir:
Consumibles (juntas, retenes, lubricantes)
Componentes mecánicos reemplazables (ejes, cojinetes, impulsores)
Elementos eléctricos y de control (sensores, actuadores, relés)
A pesar de su importancia, esta correspondencia entre equipos y piezas de recambio suele estar incompleta o faltar por completo en los sistemas empresariales. En muchas organizaciones, es posible que el ERP o el CMMS solo capturen asociaciones parciales, si es que las hay.
En consecuencia, los equipos de mantenimiento suelen basarse en conocimientos tribales, hojas de cálculo heredadas o referencias a órdenes de trabajo históricas para determinar qué piezas necesita un equipo determinado.
Esta falta de datos estructurados provoca múltiples ineficiencias operativas, como retrasos en el mantenimiento reactivo, pedidos o instalación de piezas incorrectas y dificultades para prever la demanda de piezas de repuesto en función del uso real de los activos.
La ausencia de un vínculo claro entre activos y repuestos suele deberse a lagunas en los datos maestros de activos subyacentes utilizados en los flujos de trabajo de mantenimiento.
Sin estos datos básicos completos y coherentes, incluso las plataformas ERP o GMAO más avanzadas se quedan cortas a la hora de respaldar una planificación eficaz del mantenimiento.
El software de gestión de piezas de recambio aborda esta cuestión permitiendo la asignación estructurada entre las jerarquías de piezas y equipos. Para ello:
Ingesta de datos de equipos desde ERP, EAM o CMMS
Vinculación de las piezas de recambio con los equipos basándose en el uso anterior, las listas de materiales y la documentación técnica.
Mantener una asociación de búsqueda entre ubicaciones técnicas y registros de piezas
Análisis de impacto: si una pieza se marca como obsoleta, los usuarios pueden ver qué activos se verán afectados.
Este enfoque estructurado no sólo mejora la planificación diaria del mantenimiento, sino que también facilita el análisis de impacto.
Por ejemplo, si una pieza se marca como obsoleta, los usuarios pueden identificar al instante qué activos se ven afectados y planificar las sustituciones en consecuencia.
En última instancia, este nivel de trazabilidad permite a los planificadores y técnicos navegar desde los equipos hasta las piezas necesarias, y viceversa, con confianza y claridad.
Gestión de listas de materiales
Las listas de materiales (BOM) sirven de modelo para la construcción, el mantenimiento y el servicio de los activos industriales. Proporcionan un desglose estructurado de los componentes, subconjuntos y piezas de repuesto necesarios para cada activo.
Una lista de materiales en buen estado no se limita a enumerar piezas, sino que desempeña un papel estratégico a la hora de planificar el mantenimiento preventivo, alinear los niveles de inventario con las necesidades reales de los activos e impulsar la estandarización de las piezas entre las distintas clases de activos e instalaciones.
Por desgracia, en muchas organizaciones, las listas de materiales distan mucho de ser completas o fiables. A menudo faltan por completo en los sistemas de la empresa o sólo existen como archivos PDF no estructurados y planos de ingeniería heredados, desconectados de las operaciones en tiempo real.
Incluso cuando están disponibles, estas listas de materiales pueden no reflejar modificaciones recientes -como adaptaciones, reparaciones de emergencia o piezas sustituidas-, lo que provoca discrepancias entre lo que se necesita y lo que está registrado.
Además, a menudo están desconectadas del repositorio de datos maestros, lo que significa que las piezas que figuran en la lista de materiales no se pueden rastrear ni validar fácilmente en el ERP.
Esta desalineación crea confusión durante el aprovisionamiento, aumenta el riesgo de que se pidan piezas incorrectas y dificulta la eficacia del mantenimiento.
Un software eficaz de gestión de piezas de recambio aborda estos retos digitalizando, validando y vinculando las listas de materiales directamente con los maestros de artículos y las jerarquías de equipos, convirtiéndolas de documentos estáticos en herramientas dinámicas y operativas.
El software de gestión de piezas de repuesto moderniza la gestión de listas de materiales:
Digitalización de listas de materiales heredadas a partir de documentos escaneados, dibujos u hojas de cálculo mediante agentes de extracción de documentos basados en IA.
Normalización de los datos de las piezas dentro de la lista de materiales, garantizando que cada pieza enumerada sea trazable, esté normalizada y enriquecida en la base de datos maestra
Establecer relaciones entre padres e hijos entre conjuntos, subconjuntos y repuestos individuales
Actualización automática de las listas de materiales cuando los registros de piezas se enriquecen o se sustituyen por otros alternativos
Esto garantiza que cada lista de materiales se convierta en un artefacto vivo y conectado al sistema, en lugar de un documento estático enterrado en un archivo.
Flujos de trabajo reales de enriquecimiento en SPMS
Al igual que Auto Enrich AI de Verdantis las plataformas SPMS modernas pueden automatizar el enriquecimiento para MRO y piezas de recambio mediante los siguientes métodos estructurados:
A. Enriquecimiento procedente de fuentes públicas
Utiliza catálogos de proveedores en línea verificados y portales de OEM para completar los campos que faltan en la base de datos de piezas de recambio.
Por ejemplo, nombre del fabricante, número de pieza, hojas de datos, especificaciones dimensionales.
B. Enriquecimiento procedente de fuentes primarias
Listas de materiales digitales: Vincula las piezas de recambio con jerarquías de equipos específicos.
Órdenes de trabajo: Extrae el historial de uso de piezas de los registros históricos de mantenimiento.
Planos de equipamiento: Analiza los diagramas técnicos para las especificaciones de las piezas.
Facturas y pedidos: Rellena los datos que faltan cuando las entradas ERP se crean después del aprovisionamiento.
Éstos se analizan mediante agentes de inteligencia artificial capaces de interpretar documentos, transformando archivos no estructurados en registros estructurados y procesables de forma masiva.
| Característica | ERP | GMAO | Software de gestión de piezas de recambio |
| Enfoque | Datos financieros y transaccionales | Seguimiento de las tareas de mantenimiento | Ciclo de vida e inventario de piezas de recambio |
| Calidad de los datos | Maestro de artículos genérico | Depende de la integración ERP | Clasificación y limpieza especializadas |
| Optimización | Limitado | Indirecto | Apoyo directo a las estrategias de optimización |
| Seguimiento de la obsolescencia | Manual | Mínimo | Alertas y sustituciones automáticas |
Cómo la IA y el ML están mejorando la gestión de piezas de repuesto
Demanda de piezas de recambio
Para prevenir los fallos de las piezas de recambio y el mantenimiento predictivo Los modelos de IA analizan los registros históricos de mantenimiento, los datos de los sensores de los equipos y los patrones de utilización de los activos para comprender cuándo es probable que fallen o deban sustituirse piezas concretas.
Esta capacidad predictiva permite a las organizaciones almacenar de forma proactiva componentes críticos, evitar compras de última hora y reducir el tiempo de inactividad causado por la falta de disponibilidad de piezas.
Basado en atributos técnicos
Los algoritmos de aprendizaje automático pueden categorizar automáticamente las piezas de recambio utilizando datos estructurados y no estructurados, como descripciones de piezas, hojas de datos o catálogos de fabricantes.
Estos modelos reducen los errores de clasificación manual, aceleran la incorporación de nuevos artículos y garantizan la coherencia entre taxonomías como UNSPSC, eCl@ss o esquemas internos.
Piezas intercambiables
Las herramientas de IA pueden identificar piezas alternativas mediante el análisis de equivalencias dimensionales, materiales y funcionales, incluso cuando los números de marca o modelo difieren.
Esto es especialmente valioso cuando las piezas originales se quedan obsoletas o no están disponibles, lo que permite a las organizaciones minimizar las interrupciones y mantener la continuidad de los equipos.
Ineficiencias en la contratación
Al supervisar las tendencias de compra y los patrones de uso de las piezas, la IA puede detectar anomalías como pedidos duplicados, fluctuaciones inusuales de los precios o el uso de proveedores no preferidos.
Esta información ayuda a los equipos de aprovisionamiento a tomar medidas correctivas, aplicar políticas de aprovisionamiento y reducir los costes asociados a procesos ineficaces.
Juntas, estas capacidades de IA y ML conducen a una toma de decisiones más inteligente y rápida, una mejor disponibilidad de piezas y una mayor eficiencia del ciclo de vida de las piezas de repuesto.
Elegir el software de gestión de piezas de recambio adecuado
Cuando evalúe las soluciones, tenga en cuenta:
Compatibilidad con sus sistemas ERP/CMMS: Asegúrese de que el software se integra de forma nativa con sus sistemas empresariales existentes, como SAP, Oracle, IBM Maximo o Infor.
Sin una estrecha integración, los datos limpios y la información no pueden fluir libremente a través de las funciones de compras, mantenimiento y finanzas, lo que limita la eficacia de la plataforma.
Capacidad para manejar datos de varios sitios, varios idiomas y varias divisas: Si sus operaciones abarcan regiones o países, la plataforma debe ser capaz de gestionar variaciones en idiomas, divisas, sistemas de unidades y terminología específica de la planta.
Esta capacidad es esencial para normalizar los datos en todas las huellas mundiales y permitir la unificación de los informes y la gobernanza.
Capacidades de limpieza y enriquecimiento de datos: Busque una solución que pueda gestionar datos heredados y de mala calidad identificando duplicados, rellenando atributos que faltan y normalizando la nomenclatura mediante IA.
Un maestro de artículos limpio y enriquecido sienta las bases para una planificación, aprovisionamiento y control de inventario eficaces.
Funciones de automatización basadas en IA/ML: Las plataformas modernas deben ir más allá de las herramientas básicas de datos maestros y ofrecer automatización basada en IA/ML, como clasificación inteligente, sugerencias de artículos alternativos o previsión dinámica de la demanda. Estas funciones reducen la intervención manual, aceleran la toma de decisiones y mejoran continuamente la calidad de los datos.
Escalabilidad y soporte de proveedores: La solución debe adaptarse fácilmente al crecimiento de su base de activos, al aumento de los datos de piezas de repuesto y a la evolución de los requisitos operativos.
Igualmente importante es que el proveedor ofrezca un apoyo sólido, desde asistencia para la implantación hasta formación continua y asistencia técnica, para garantizar un éxito sostenido.
Software de gestión de piezas de recambio
A continuación se indican algunas de las empresas que ofrecen software de gestión de piezas de recambio:
Verdantis ofrece SpareSeek, que ofrece soluciones basadas en IA para gestionar y optimizar los datos de piezas de repuesto.
Sus agentes de IA están especializados en clasificar piezas, identificar duplicados, enriquecer los atributos que faltan y asignar las listas de materiales a los datos de los equipos.
El uso de herramientas de planificación de piezas de recambio basadas en IA puede reducir los niveles de inventario de piezas de recambio hasta en 30%, al tiempo que mejora los niveles de servicio hasta en 97% mediante previsiones de demanda más precisas.
HerramientasGrupo
Esta es una lista de las industrias a las que Verdantis abastece:
A continuación se muestra un recorrido por nuestro software de gestión de piezas de repuesto:
Hexagon, a través de su Plataforma NRX AssetHubayuda a las organizaciones a mejorar la calidad y la estructura de sus datos sobre piezas de recambio y mantenimiento.
Ofrece funciones como la asignación de equipos a piezas de repuesto, la creación de listas de materiales y una integración perfecta con SAP e IBM Maximo. NRX se utiliza ampliamente en sectores como la energía, la química y la fabricación pesada.
Se trata de una solución de gestión de activos empresariales (EAM) con funciones integradas de seguimiento de piezas de repuesto, órdenes de trabajo de mantenimiento, previsión de inventarios y gestión de proveedores.
Admite la integración de listas de materiales estructuradas y es especialmente popular en sectores como el transporte, la energía, los servicios públicos y el petróleo y el gas.
Infor EAM ofrece una solución moderna basada en la nube que integra la gestión de activos con el inventario de piezas de repuesto, las compras y la planificación del ciclo de vida.
Su flexibilidad y profundidad lo hacen adecuado para la industria manufacturera, la sanidad, las infraestructuras públicas y los servicios públicos. Infor se centra en gran medida en alinear la salud de los activos con la disponibilidad de piezas de repuesto.
PartAnalytics es una plataforma basada en IA que ayuda a las empresas a clasificar piezas, encontrar proveedores alternativos, reducir el riesgo de abastecimiento y mejorar la visibilidad de las piezas.
Se centra en casos de uso en compras e ingeniería, especialmente cuando la normalización de datos y la información sobre abastecimiento son fundamentales para el control de costes y la reducción de plazos.
e-Emphasys ofrece un sistema ERP integrado para concesionarios de equipos y empresas de alquiler.
Incluye funciones avanzadas de gestión de piezas de repuesto e inventario estrechamente conectadas con el historial de servicio de los equipos, los datos de alquiler y la atención al cliente.
La plataforma está pensada para sectores como la construcción, la agricultura y la maquinaria pesada.
Syncron ofrece una plataforma de gestión de inventario de piezas de recambio y posventa diseñada para fabricantes de equipos originales e industriales.
Sus puntos fuertes son la previsión de la demanda, la optimización de las existencias de seguridad y la disponibilidad de piezas de servicio, por lo que resulta ideal para organizaciones centradas en el servicio posventa y las redes de distribución mundial.
Conclusión
A medida que aumenta la complejidad de los activos y la volatilidad de las cadenas de suministro, el software de gestión de piezas de repuesto no es sólo una opción interesante, sino una necesidad competitiva.
Con la solución adecuada, las organizaciones pueden reducir costes, aumentar la fiabilidad y tomar decisiones informadas basadas en datos limpios y procesables.


